Ever Dominguez ⚓
lunes, 9 de mayo de 2022
jueves, 5 de mayo de 2022
miércoles, 13 de junio de 2018
EJERCICIOS DE FUNCIONES LOGICAS

Ejercicios:
Lo que se pide en el ejercicio es lo siguiente:
- Si Juan mide más de 180 quiero que me de como resultado la altura de Pablo, sino, la de Javier.
- Si el pelo de Juan es Castaño entonces quiero que me devuelva “Castaño” y sino quiero que devuelva “Otro”.
- Si Juan pesa más que Pablo entonces quiero saber el color de ojos de Juan, sino, los de Pablo.
- Si Javier es mayor (en edad) que Juan, entonces quiero saber la suma de la edad de Javier y Juan, sino, la media de la edad.
- Si Juan o Pablo son Rubios entonces quiero que devuelva “OK”, sino, “NO OK”.
- Si Pablo tiene un pie más grande que la mano entonces quiero que me de su altura, sino que me de el color de sus ojos.
- Si Juan y Pablo tienen los ojos verdes entonces que devuelva “Verde”, sino, que devuelva el color de los ojos de Javier.
- Si Juan, Pablo o Javier pesan más de 100 kilos que ponga “Más de 100” sino, que ponga “Menos de 100”.
- Si la altura de Juan es mayor de 180 y la de Pablo de 160 que ponga “Altos”, sino “No clasificados”.
- Si la altura de Juan es mayor de 180 o la de Pablo menor de 180 entonces que ponga “Juan más alto”, sino que ponga “Juan es más bajo”.
Solución:
1) =SI(B6>180; C6;D6) = 167, me dió la altura de Pablo.
2) = =SI(B12=C12;C12;"Otros")= Otros.
3) =SI(B10>C10;B11;C11)= Verde, color de los ojos de juan.
4) =SI(D7>B7;SUMA(B7;D7);PROMEDIO(B7;D7))= 69, es la suma de la edad de juan y javier.
5) =SI(O(B12="Rubio";C12="Rubio");"OK";"NOK")= OK
6) =SI(C9>C8;C6;C11)= 167 altura de pablo.
7) =SI(Y(B11="Verde";C11="Verde");"Verde";D11) = Verde
8) =SI(O(B10>80;C10>80;D10>80);"Más de 100";"Menos de 100")= Más de 100.
9) =SI(B6>180;SI(C6>160;"Altos";"No clasificados");"No clasificados")= Altos.
10) =SI(O(B6>180;C6<180);"Juan es más alto";"Juan es más bajo")= Juan es más alto
FUNCIONES LÓGICAS EN EXCEL
Las funciones lógicas sirven para realizar la comparación lógica entre valores o referencias de celdas. Excel tiene varias funciones lógicas que permiten evaluar datos. La mayoría de las funciones lógicas retornan como resultado VERDADERO o FALSO.

Las funciones lógicas de Excel pueden ser utilizados para realizar operaciones que permitan la toma de decisiones dentro de una hoja de cálculo.
Por ejemplo la función SI compara dos argumentos, realiza una operación si el resultado es verdadero y otra operación si el resultado es falso.
Las principales funciones Lógicas comúnmente utilizadas en Excel son: Y, O y SI
El siguiente resumen muestra la lista de cuales son las funciones Lógicas predefinidas en Excel.
Y | FALSO | SI |
SI.ERROR | NO | O |
VERDADERO |
A continuación una breve descripción de las funciones lógicas de Excel.
Y
Devuelve VERDADERO si todos sus argumentos son VERDADERO.
FALSO
Devuelve el valor lógico FALSO.
SI
Especifica una prueba lógica que realizar.
SI.ERROR
Devuelve un valor que se especifica si una fórmula lo evalúa como un error; de lo contrario, devuelve el resultado de la fórmula.
NO
Invierte el valor lógico del argumento.
O
Devuelve VERDADERO si cualquier argumento es VERDADERO.
VERDADERO
Devuelve el valor lógico VERDADERO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ejercicios: Lo que se pide en el ejercicio es lo siguiente: Si Juan mide más de 180 quiero que me de como resultado la altura de Pablo,...
-
Las funciones lógicas sirven para realizar la comparación lógica entre valores o referencias de celdas. Excel tiene varias funciones lógi...